Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Canción Interior

 Lo visible tiene capas acumuladas, subterráneas que emergen de nosotros por alguna razón y nos arrastran al pasado para enfrentarnos a él.

Desde esa orilla, inmersos, podemos verlo todo.

Podemos ver partes de nuestras vidas en otras vidas, en otro tiempo, en otro lugar.

¿Por qué esta historia, me preguntan?

Tal vez porque los padres de mi padre y el padre de mi madre llegaron a estas tierras desde una Europa del hambre y las guerras, con solo un baúl y un destino tan desconocido que no supieron escribir correctamente sobre él.

Porque gran parte de los argentinos somos hijos o nietos de inmigrantes, la mezcla de tantas almas que buscaron su lugar en el mundo hace no mucho tiempo y que sintieron que para poder seguir tenían que empezar todo de nuevo.

A finales del siglo XIX, Gales sufría la opresión de la corona inglesa; hablar galés, cantar y ser protestante ya no era posible en su propio país, buscar un lugar donde vivir y expresarse en libertad era la meta. Entonces un grupo de galeses decide emigrar hacia el sur de América. Llegaron hasta la Patagonia, se encontraron con un desierto, al que convirtieron en vergel y en su territorio afectivo.

Algo así fue el comienzo de esta historia; lo que sigue son pedazos de vida, historias que se van heredando y entretejiendo. La trama de una manta que hoy tejen sus descendientes a través de la transmisión oral, una transferencia que tiene que ver con cada uno de nosotros como seres humanos, más allá de las etnias.

Tiene que ver con lo que llevamos dentro, con lo que nos enseñaron, lo que aprendimos como valores, con lo que nosotros elegimos transmitir, enseñar y dejarles a otros como herencia intangible.

Es una mirada, un recorte, una opinión en sí misma, una subjetividad.

Miramos desde lo que somos, desde lo que hemos vivido, desde lo que deseamos, desde lo que logramos y desde lo que no pudimos lograr, desde el amor que recibimos y desde lo que aprendimos.

Desde todo lo que nos habita.


Esta historia forma parte de mi libro  de fotografía " Canción  Interior, Galeses de la Patagonia" editado por Extremo Sur Editorial/ 2024.

https://www.extremosureditorial.com/producto/cancion-interior/