Laneros
La vida desde el interior de una comparsa de esquila.
Una especie de hermandad, conformada por un grupo de catorce esquiladores, un cocinero, un afilador, un prensero, un mesero, un acondicionador y un playero
Veinte hombres que viajan y viven en comunidad durante varios meses al año. Alejados de sus familias y muchas veces incomunicados, enfrentando las circunstancias de convivencia, climáticas, laborales o personales que se presenten.
Esquilar ovejas Merino es la tarea que convoca a la mayoría y según la cantidad de animales, es el tiempo de permanencia en cada establecimiento.
El viaje es hacia distintos puntos del sur, en la Patagonia Argentina.
Cada uno lleva su camastro, con colchón y frazadas incorporadas. Viven juntos transitoriamente casi la mitad del año. A veces en una habitación, a veces bajo un árbol y otras, en el mismo galpón de esquila.
Cada uno tiene una historia, un pasado, muchos tienen un proyecto, un lugar donde volver, una razón para hacer lo que hacen, o para aguantar en silencio.
Adentrarnos, sumergirnos para descubrir al ser humano que hay detrás de cada uno de estos trabajadores que desde afuera parecen invencibles, es la razón de este ensayo fotográfico.
Escucharlos es también una forma de mirar.






























.webp)